Powder Brows

Powder Brows

¿Qué es Powder Brows?

El Powder Brow es una técnica de tatuaje semipermanente que consiste en realizar un sombreado o empolvado en la ceja con efecto degradado en la tonalidad, con menos intensidad en la zona de la cabeza y mayor potencia de color en la cola o final de la ceja.

A diferencia del Microblading, este servicio no “dibuja” trazos que simulen el pelo natural de la ceja, sino que aporta color a toda la zona. De esta manera, se obtiene un efecto de ceja maquillada con una duración aproximada de entre 9-12 meses.

Powder Brows en Lashes & Go

¿Cómo se realiza?

El servicio se realiza con una maquina eléctrica con motor de rotación llamada demógrafo. Con ella se consigue introducir micropuntos de pigmento en la capa subepidérmica, creando un efecto sombreado diferente al resultante con el servicio de microblading.

Para obtener un resultado óptimo, se recomienda realizar al menos un retoque al cabo del primer mes. Después, deberá retocarse de manera anual para mantener el efecto.

Duración del servicio

La duración aproximada del servicio de Powder Brow es de 9 – 12 meses, pero dependerá de diferentes factores como la edad, tipo de piel, cuidados, ingesta de medicamentos, etc.

Se debe realizar un retoque mensual en un intervalo de 4 – 6 semanas desde la primera sesión y uno anual en un plazo de 9 a 12 meses, dependiendo de la duración del servicio.

Hybrid Brows

El servicio de Powder Brows es totalmente complementario al Microblading. Es decir, se puede realizar un diseño que incluya ambos servicios para conseguir lo que se denomina como Cejas Híbridas (Hybrid Brows).

Esta técnica consiste en trazar zonas con Microblading y sombrear con Powder Brows. De esta manera, se consigue rellenar de manera natural, con trazos reales, los huecos que pueda haber en la ceja, al tiempo que se define por completo, aportando una mayor densidad con el degradado.

Preguntas frecuentes sobre Powder Brows

¿En qué consiste el servicio?

El Powder Brows es un tatuaje semipermanente que consiste en realizar un efecto sombreado o empolvado con efecto degradado en la tonalidad.

¿Es complementario al servicio de Microblading o puede realizarse por separado?

Es totalmente complementario, ya que puede realizarse de manera totalmente independiente. Además, podemos realizar servicios con las dos técnicas conjuntas, lo que se conoce como cejas híbridas. Esta técnica consiste en trazar zonas con Microblading y sombrear con Powder Brows.

¿Cómo se realiza?

Se realiza con una maquina eléctrica con motor de rotación llamada demógrafo. Con ella se consigue introducir micropuntos de pigmento en la capa subepidérmica creando un efecto sombreado.

¿Se realiza en diferentes fases?

Sí, al igual que el Microblading, se debe realizar un retoque mensual y otro anual. De esta manera se consigue tener el servicio en perfecto estado.

¿Cuánto dura? ¿Cada cuánto se debe retocar?

La duración aproximada del servicio es de 9 – 12 meses.

Se debe realizar un retoque mensual en un intervalo de 4 – 6 semanas desde la primera sesión y uno anual en un plazo de 9 a 12 meses, dependiendo de la duración del servicio.

¿Cuándo es conveniente realizarlo frente a otras técnicas?

El Powder Brows es para ti si…

  • Buscas un sombreado o efecto maquillaje.
  • Tienes mucho pelo, pero buscas marcar la forma y rediseñar tu ceja.
  • Tienes una piel grasa y el poro dilatado.

¿En qué centros puedo disfrutar del servicio?

Debido a los requerimientos formativos, no todos los locales disponen del servicio. Se recomienda llamar previamente a central o al centro que quieras acudir para preguntar si tienen activo el servicio.

Diferencias entre Microblading y Powder Brows

La principal diferencia consiste en la forma de realización del servicio. El Microblading se lleva a cabo de forma manual realizando trazos que simulan el pelo. En cambio, el Powder Brows se realiza con una maquina eléctrica introduciendo el pigmento por toda la ceja, creando un efecto sombreado.

Detalles a tener en cuenta en su duración

Normalmente este servicio dura entre 9-12 meses, pero hay muchos factores que afectan a la duración del servicio.

La edad y el tipo de piel pueden tener un papel muy importante a la hora de realizar este tipo de servicios. Hay que tener en cuenta que no es un servicio permanente como un tatuaje, ya que los pigmentos son implantados a una profundidad inferior.

Cuidados básicos tras el servicio

Para un perfecto cuidado del servicio, los primeros días se debe lavar la zona cada 2 horas con nuestro jabón Magical Cleaning Soap. Este producto ayudará a higienizar la zona y evitar la degradación prematura del pigmento.

Procure mantenerse alejado de la luz solar directa y no use maquillaje.

¿Se puede realizar en todo tipo de piel?

No hay un tipo de piel más idónea que otra. Recomendamos que, ante cualquier duda, consulte con un especialista antes de realizarse el servicio.

¿Cuándo no puedo/no debo realizarlo?

Si padece o cree que puede padecer alguna enfermedad, está siguiendo cualquier tratamiento médico, tomando algún medicamento o suplemento alimenticio o padece alguna enfermedad debe consultar previamente con su médico para que le informe sobre si puede someterse a las técnicas estéticas que desea contratar.”

¿Es doloroso?

El dolor varía dependiendo de cada persona, hay clientes que aguantan el proceso sin problema y otros a los que les resulta un poco molesto.

¿Cómo es el proceso de cicatrización?

Nuestra piel tardará en cicatrizar de 7 a 10 días. Una vez cicatrizada la zona se notará que la intensidad del color va bajando hasta que el tono se estabilice por completo. Las capas interiores de la piel tardarán un poco más en cicatrizar. Por eso no recomendamos realizar repasos antes de 4 semanas.

¿Algún otro detalle a tener en cuenta?

Debemos tener en cuenta que, al finalizar el servicio, el pigmento estará muy subido y con un color muy intenso. Debido al proceso de cicatrización, el pigmento variará su intensidad hasta conseguir el color deseado.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.