La henna más allá de como la conocemos

La henna más allá de como la conocemos

Popularmente, la henna es conocida por la propiedad que tiene de teñir temporalmente el cabello y la piel. Aunque tiene muchos usos, su demanda es sobre todo para tatuajes, ¿o somos los únicos que nos hemos ido de vacaciones a Marruecos, o a algún destino por el estilo, y nos hemos llevado de souvenir un tatuaje temporal con este material? Sin embargo, en Lashes & Go es una técnica que significa mucho más: hoy os hablamos de la henna más allá de como la conocemos…

Un viaje en el tiempo

La henna aparece alrededor del año 3000 a.C. en Egipto, donde se utilizaba durante los rituales de momificación de los faraones; aunque también hay indicios de su uso en La India por las cualidades de curación que posee.

Curiosamente, en medicina es útil ya que permite bajar la temperatura del cuerpo humano, siendo así utilizada en el mundo árabe como refrescante natural. Para ello, se machacaba la planta hasta crear una pasta que se colocaba en pies y manos para mantenerlos fresquitos. Lo que no esperaban es que esta mezcla fuera a teñir la piel ni mucho menos que fuera a perdurar por un largo período. Llegaron así a la conclusión de ¿por qué no utilizarla con fines decorativos?

Así, modificaron el proceso hasta generar una tinta necesaria para teñir, tanto la piel como el cabello, gracias a una sustancia de la planta que se oxida al entrar en contacto con el aire y que le permite ser usada como colorante.

Una técnica milenaria al servicio de Lashes & Go

Durante siglos y siglos, la henna ha sido utilizada en numerosas ocasiones en todo tipo de tratamientos para el cuidado del cabello, y en L&G hemos querido incorporarla a nuestros servicios para poder ofreceros un tratamiento único e innovador.

Este servicio es ideal si lo que deseas es tintar tu piel para crear una sombra debajo del pelo y así conseguir un efecto intenso y saturado, al tiempo que obtenemos un suave tinte sobre el vello. Si por otro lado, lo que buscas es teñir el pelo o canas y resaltar su color y definición, el servicio de tinte será más efectivo. Igualmente, ambos servicios nos darán la capacidad de diseñar nuestras cejas y darles una forma definida y profesional. Para conocer todas las diferencias entre estos dos servicios te invitamos a leer nuestro post sobre ¿Henna o tinte? Todo lo que debes saber.

¿Qué nos aporta?

Por un lado, al ser un producto vegetal sin productos químicos, el pigmento natural colorea el cabello de las cejas y proporciona sombra a la piel con suavidad, sin dañarlo. Aparte de los evidentes fines estéticos que esta planta posee, la henna tiene la facultad de dar fuerza, vitalidad, energía y un brillo máximo a nuestro pelo. La responsabilidad de esto la tienen ni más ni menos que los más de 70 componentes fenólicos con una gran capacidad antioxidante. Al ser una planta muy rica en sales minerales, consigue aportarnos salud y vitalidad capilar.

Además, al teñir tanto el pelo como la piel, los resultados serán visibles durante más tiempo: aproximadamente 2 semanas en la piel y 6 semanas en el pelo de la ceja. Hay que tener en cuenta que si nuestra piel es grasa, su duración es menor por su segregación sebácea.

Esperamos que este post os haya ayudado a descubrir la henna más allá de como la conocemos. Síguenos y entérate de todas nuestras novedades a través de las redes sociales oficiales de Lashes & Go: Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn.


Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.