
Ciclo de vida de las pestañas: lo que debes saber
Las pestañas son una de las partes más imprescindibles y necesarias para conseguir esa mirada arrebatadora y atrevida que todas buscamos, y si no ¡que se lo digan a las aficionadas del rímel! Ya habíamos hablado de 5 falsos mitos sobre las extensiones de pestañas en el blog de Lashes & Go, pero en el post de hoy queremos ir más allá. Os contamos cómo funciona el ciclo de vida de las pestañas: lo que debes saber.
Las extensiones aceleran la caída, ¿verdad o mito?
¡Totalmente falso! Todavía son muchas las que piensan que las extensiones dañan sus pestañas naturales y pueden causar la caída de estas, cohibiéndolas a solicitar este servicio. Sin embargo, las pestañas no corren ningún riesgo si el servicio es realizado por un especialista.
Lo que realmente sucedes es que las extensiones se caen junto a tu pestaña natural, cuando se cumple el ciclo de crecimiento del vello, y cuando esta se desprende no queda ningún hueco, sino que crece una nueva. Es verdad que notarás menor cantidad de pestañas por un efecto óptico, pero ¡no te asustes! Cuando las extensiones caen, pasamos a tener nuestra mirada natural, es totalmente normal.
Así, para evitar que se dañen tus pestañas naturales, lo más importante es dejarse aconsejar por un técnico que te asesore como es debido, desde qué volumen soportan tus pestañas hasta el diámetro y longitud máxima, evitando problemas como la sobrecarga.
Las fases de las pestañas
Una vez resuelto este dilema, pasamos a contaros la verdad verdadera. Lo cierto es que el pelo, al estar insertado en un folículo que tiene irrigación sanguínea y nerviosa, puede nacer y crecer. ¡Y nuestras pestañas no son menos! Como el resto del pelo del cuerpo tienen una renovación cíclica, así que paremos con el bulo de que cuando se cae una pestaña ¡esta no vuelve a crecer! Más concretamente, el pelo tiene un ciclo de vida que se compone de tres fases:
- Anágena o fase de nacimiento del pelo: en esta fase el pelo comienza a crecer gracias a un fuerte riego sanguíneo.
- Catágena o fase de involución: una vez que el pelo llega a su máxima longitud se mantiene durante más tiempo hasta su caída.
- Telógena o fase de caída: el pelo desprende la irrigación sanguínea y nerviosa y comienza a desprenderse.
Magical Serum Eyelash Lashes & Go
Además de estos tips, desde Lashes & Go os traemos el complemento adicional definitivo para potenciar tu mirada y conseguir una belleza única: el serum Magical Deluxe, una versión mejorada de nuestro Magical serum inicial. Gracias a su mayor concentración de péptidos y vitaminas conseguiremos reactivar los folículos, logrando una mayor densidad en tus pestañas. Con un uso continuado, obtendremos no sólo una mayor longitud, sino también un mayor grosor de la pestaña natural. La densidad de tus pestañas mejorará en un 35%, con resultados visibles a partir de la segunda semana.
Esperamos haber podido resolver vuestras dudas y miedos acerca del cuidado de la mirada en este post sobre el ciclo de vida de las pestañas: lo que debes saber. Si quieres leer más sobre el tema, te invitamos a leer otro de nuestros posts Falsos mitos sobre las extensiones de pestañas (II) para ponerle por fin punto final a tus inseguridades.
Síguenos y entérate de todas nuestras novedades a través de las redes sociales oficiales de Lashes & Go: Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn.