
Falsos mitos sobre las extensiones de pestañas (II)
Hace unas semanas respondíamos algunas de las dudas más comunes que nos presentan nuestras clientas y seguidoras. Son muchos los mitos que enmarcan este servicio, cada día más demandado, por eso, hoy os traemos la segunda parte de esta serie de posts y desmontamos algunas de las historias que más se escuchan entre las paredes de nuestros centros.
La mayoría de ellas tienen que ver con la vida de nuestras pestañas, aunque también tenemos anécdotas curiosas relacionadas con la manera de cuidar las extensiones.
Corté mis pestañas de pequeña y no volvieron a crecer // Me corté las pestañas de pequeña y ahora las tengo mucho más largas
Dos casos totalmente diferentes que tienen algo en común: ambos son falsos. Nuestras pestañas tienen una renovación cíclica, nacen-crecen-mueren. Por lo tanto, aproximadamente cada 90 días, crece una pestaña nueva, sana y fuerte. Además, cada persona es un mundo y tiene un pelo diferente al resto. Influyen factores genéticos, de salud y alimentación, por lo que no hay una regla general que influya radicalmente sobre el crecimiento de nuestras pestañas.
La máscara de pestañas acorta mi pestaña // Dormir con máscara de pestañas endurece mi pestaña natural
Como comentábamos en el párrafo anterior, la calidad de las pestañas es diferente en unas personas y otras e influyen numerosos factores: genética, salud, alimentación…La pestaña de una persona con algún tipo de enfermedad o en algún tipo de tratamiento médico puede ser más débil y fina que la de una persona sana. Lo mismo sucede en personas con desarreglos alimenticios. Sin embargo, el maquillaje no es un factor que influya en el crecimiento, una máscara de pestañas no hace que las pestañas crezcan más o menos.
A pesar de esto, no se debe dormir con máscara de pestañas, como decíamos, no influye en el crecimiento y tampoco consigue que tu pestaña se endurezca si pasas toda la noche con ella. Siempre se debe desmaquillar antes de dormir para evitar infecciones, orzuelos…
Me ducho con gafas de bucear para que no se me mojen
No es la primera vez que escuchamos esta sugerencia a alguna de nuestras clientas, pero no es para nada conveniente. Es necesario higienizar las pestañas cada día con nuestra Cream Mousse y, para retirar el exceso, enjuagamos los ojitos con un poco de agua, por lo que tendremos que mojar sí o sí la zona. La única recomendación que damos a nuestras clientas es que dejen pasar al menos 24 horas después de la puesta para que el adhesivo seque correctamente. Después de eso, te puedes duchar, ir a la playa o a la piscina, ¡sin problema!
Se me rompió el gupillón y me las estoy cepillando con un cepillo de dientes
Otra de las anécdotas que nos cuentan nuestra clientas acerca del cuidado de sus extensiones. El cepillo de dientes no está indicado para cepillar las extensiones, la zona del ojo es una zona muy sensible, y las cerdas de estos cepillos son mucho más duras que las de un gupillón especial para pestañas. En nuestros centros puedes adquirir nuestro Magical Eye Brush, un cepillo retráctil, perfecto para llevar a todas partes y mantener tus pestañas perfectas durante el mayor tiempo posible.
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter y Linkedin) para estar al tanto de todas las novedades sobre productos, servicios y nuevas aperturas de la marca, y forma parte de nuestro #ClubdePrincesasdePestañasInfinitas.